10 cosas a tener en cuenta al preparar el lanzamiento de una startup
Tienes este gran concepto de producto o servicio y ves que marca la diferencia para las personas. Estás tan entusiasmado y confiado en tu idea que estás listo para comenzar una verdadera startup. Ese entusiasmo inicial puede hacer que quieras sumergirte de inmediato.
Pero espera. Si realmente quieres que tu startup prospere, es crucial invertir mucho tiempo en la fase de preparación. Hace que el inicio sea menos accidentado, y cuando te encuentras con un desafío, ya tienes un plan para superarlo.
Considere estas 10 cosas mientras se prepara para lanzar su startup.
1. Comenzar y hacer crecer una startup lleva mucho tiempo
Tu startup no debería ser tuya bastante Life, pero tus días de mucho tiempo libre y flexibilidad serán escasos mientras trabajas para lanzar tu startup. Tienes que asegurarte de que estás listo para ello. dedicar la mayor parte del tiempo a tu puesta en marcha.
Piensa en lo que implica ser propietario de una startup y sé honesto acerca de si estás dispuesto a asumirlo todo. También desea preparar a su familia y amigos sobre el tiempo que llevará iniciar y hacer crecer una startup. Cuanto mejor preparados estén para el cambio, más fácil será aceptarlo.
2. Tenga cuidado con los errores comunes que cometen los nuevos propietarios de negocios
examen errores comunes que cometen los nuevos dueños de negocios debería estar en tu lista. Esto se debe a que estos errores podrían retrasar su puesta en marcha y su negocio.
Si entiende cómo evitarlos en primer lugar y hace un plan para ello, será menos probable que experimente contratiempos. Por ejemplo, uno de los errores más comunes al iniciar una startup es subestimar los costos.
Subestimar sus costos iniciales resultará en un presupuesto inexacto. Terminas sin tener lo que necesitas para correr y cubrir otros gastos cada mes. Y tu startup se hunde. Sabiendo que los nuevos propietarios de empresas emergentes a menudo cometen este error, puede prepararse para ello investigando a fondo el costo de iniciar y mantener su negocio cada mes.
3. No te saltes el plan de negocios
Otro error que cometen las personas al iniciar una startup es omitir el plan de negocios. Un plan de negocios completo te ayudará a organizar los detalles de tu startup.
Puede acercarse a escribir su plan de negocios de varias maneras. Puedes descargar uno plantilla de plan de negocios tradicional de SBA.gov u otra fuente confiable. O cree un plan de negocios desde cero utilizando lo que ha aprendido sobre lo que debe incluirse en un plan de negocios completo.
4. Prepara tus finanzas
Como se mencionó anteriormente, uno de los errores más comunes que cometen los nuevos propietarios de empresas emergentes es subestimar los costos. Muchos también se olvidan de crear un presupuesto comercial y revisar sus finanzas personales para prepararse para la transición a la propiedad de una empresa nueva.
Tómate un tiempo para enumerar todos los costos involucrados en iniciar y operar tu startup. Piense en los costos fijos y variables. Piense también en el dinero que tiene que apartar para impuestos y ahorros. Mantenga todos estos detalles financieros en un presupuesto. Y mantenga ese presupuesto y todos los demás documentos financieros en un sistema central.
Haga el mismo viaje con sus finanzas personales. Cree un presupuesto que garantice que pueda sobrevivir las primeras etapas de su puesta en marcha.
5. Comprende a tus clientes por dentro y por fuera
En pocas palabras, su puesta en marcha no sobrevivirá si no entiende a sus clientes. Comprender sus puntos débiles, necesidades, datos demográficos, comportamientos y estilo de vida es crucial.
tu tambien quieres entender la mentalidad de los consumidores. Al comprender cómo piensan y qué los impulsa a tomar decisiones de compra, puede guiarlos de manera natural y efectiva hacia su inicio.
Por ejemplo, muchos consumidores quieren una experiencia en lugar de solo una compra. Quiere ser recibido por empleados sonrientes. Después de eso, quieren tomar fotos en lugares dignos de Instagram en la tienda. Luego comprarán y comprarán.
La investigación en Internet, los estudios de casos de la competencia y las entrevistas a prospectos lo ayudarán a comprender a sus clientes por dentro y por fuera.
6. Brindar una experiencia excepcional al cliente es imprescindible
No se trata solo de crear un producto o servicio increíble. Todas las startups creen que tienen eso. Usted se diferencia al crear una experiencia de cliente memorable y positiva en general.
Antes de comenzar tu startup, debes tener un plan de cómo procederás Ofrezca una excelente experiencia al cliente. Comprender y crear un mapa de viaje del cliente es un buen primer paso. Puede identificar los puntos de fricción y corregirlos con la configuración correcta.
También debe crear una experiencia sólida para los empleados, facilitar la colaboración entre departamentos, recopilar comentarios de los clientes y monitorear métricas específicas de la experiencia del cliente para brindar una experiencia excepcional.
7. El marketing será enorme
Las técnicas, los canales y las tácticas de marketing correctos lo ayudarán a construir relaciones genuinas con sus clientes y promocionarles sus productos y servicios de manera efectiva.
Debe considerar una estrategia de marketing para su inicio y una estrategia continua separada para su inicio. Ambas estrategias deben cubrir los siguientes detalles:
- ¿Qué tipo de contenido crearás?
- Un calendario de lanzamiento para cada canal.
- Qué canales de marketing utilizará
- Quién está involucrado en la creación y lanzamiento de sus estrategias
- Objetivos generales para tu estrategia y objetivos específicos para cada canal
8. Habrá muchos tiempos muertos
Desde que se le niegue la financiación hasta la falta de resultados de marketing, pasando por familiares y amigos que se quejan de no tener tiempo con usted, debe hacer todo lo posible para prepararse para los días no tan divertidos de ser propietario de una empresa nueva.
Nuestro consejo es mantenerse al día con ellos y estar orientado a la solución en lugar de arrastrarse hacia abajo.
9. Prepárate para el crecimiento y el éxito
Muchas personas iniciar sus startups sin ninguna experiencia. Como resultado, no planifican el crecimiento. Así que cuando empiezan generar ganancias reales, no saben qué hacer con él. Y su éxito se desvanece rápidamente.
Prepárate para el crecimiento antes de lanzar tu startup. Elabore al menos un plan aproximado de lo que haría en ciertos puntos de control de crecimiento, p. B. Después de seis meses de ganancias consistentes. O lo que vas a hacer cuando tu negocio alcance un millón de dólares en ventas.
10. No puedes hacerlo todo por tu cuenta
Puede comenzar como un negocio de una sola persona, pero no puede sostener una puesta en marcha exitosa por su cuenta. Si tiene un socio dispuesto a comenzar su viaje de inicio con usted desde el principio, genial.
Incluso si no tiene un socio, debe concentrarse en establecer relaciones con las personas que pueden llevar su negocio al siguiente nivel, ya sean propietarios de empresas emergentes, empleados potenciales o voluntarios.
La merienda del sol
El éxito de su puesta en marcha depende en gran medida de lo que haga para prepararse antes del lanzamiento. La preparación adecuada asegurará que no cometas los mismos errores que otros propietarios de startups, lo que hará que el lanzamiento de tu startup y las operaciones en curso sean mucho más fluidas. Comienza con las 10 consideraciones anteriores para prepararte de manera efectiva para el lanzamiento de tu startup.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 cosas a tener en cuenta al preparar el lanzamiento de una startup puedes visitar la categoría Startup.
Deja una respuesta