De Bud Light a Target: en el mes del Orgullo, el capitalismo arco iris se desvaneció en 2023
Como un reloj, las empresas, desde Boeing hasta Airbnb, cambian los colores de sus logotipos a los colores del arcoíris cada mes de junio para apoyar a la comunidad LGBTQ+. Conocido como "capitalismo arcoíris", es una estrategia de marketing de larga data que impulsa las ventas y que ha recibido muchas críticas, pero que también proporciona un cheque de pago y una plataforma para los creativos LGBTQ+, a menudo para patrocinios o venta de productos en colaboración con las marcas. Pero a medida que junio llega a su fin, está claro que Pride no se ha celebrado en el mundo corporativo como solía ser este mes, en medio de una creciente reacción contra la comunidad LGBTQ+ de grupos marginados en todo el país.
Tres minoristas importantes han dominado los titulares en las últimas semanas por no cumplir con las iniciativas del Orgullo, lo que sugiere que el capitalismo arcoíris se debilitará en 2023. Bud Light dejó de apoyar su campaña con el influencer transgénero Dylan Mulvaney Individuals Boycotting the Beer en respuesta a un grupo de personas anti-transgénero. Target eliminó su mercancía LGBTQ justo antes del mes del Orgullo después de que los clientes amenazaran a los trabajadores. Y a mediados de junio, los ejecutivos de Starbucks en 21 estados pidieron a sus empleados que retiraran las decoraciones del Orgullo de las tiendas o que no las colocaran. (Un portavoz de Starbucks negó las acusaciones poder y dijo que la compañía sigue "apoyando inquebrantablemente a la comunidad LGBTQIA2+"; Bud Light y Target no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Seis de las diez principales empresas de Fortune 500 informaron poder que celebran el Orgullo, en su mayoría con eventos internos (los otros cuatro no respondieron a las solicitudes de comentarios). Sin embargo, campañas como estas no siempre llegan a los bolsillos de los creadores LGBTQ+ que necesitan apoyo. Más bien, solo llega a los empleados o a la propia marca.
Los creativos LGBTQ+ también dicen que la falta de campañas Pride significa que muchas empresas ya no les ofrecen el trabajo que solían tener, algo que los creativos queer sienten en sus billeteras, dicen.
"Al principio pensé que era solo yo. Pero he hablado con más y más de mis amigos en círculos creativos queer-trans que comparten el mismo sentimiento. Simplemente no estamos siendo reservados este año", dice Fran Tirado, un podcaster, cineasta y autor que trabajó anteriormente con compañías como Netflix, HBO, Google, Instagram, Nike y Microsoft en las campañas del Orgullo. poder. Agrega que dos empleados que ayudan a planificar y presupuestar este tipo de campañas en grandes empresas tecnológicas dijeron que no tienen planes de hacerlo este año.
Muchas personas que conoce, desde artistas drag hasta ilustradores, han tenido poca exposición en las iniciativas del Orgullo, lo que, según ella, a menudo compensa los bajos salarios de los creativos queer el resto del año. En cambio, los amigos se contratan entre sí "a menudo sin una empresa para trabajar juntos por su cuenta".
Todo esto llega en un momento en que los grupos más conservadores y respaldados por la religión están promulgando una legislación anti-LGBTQ: Florida ha prohibido proporcionarla. Transgénero Medicaid y Tennessee aprobaron una legislación anti-drag, las cuales han sido declaradas inconstitucionales desde entonces. En el mundo del capitalismo tardío, los derechos humanos pueden ser inseparables de los negocios. Si hueva contra wade fue derogada, algunas sociedades actuaron como última salvaguardia de los derechos reproductivos. Pero a medida que los grupos marginados se movilizan cada vez más y presionan por leyes anti-LGBTQ, algunas grandes marcas se están retirando en lugar de apoyar a la comunidad, por temor a que sea malo para los negocios.
Empresas lanzan campañas Pride
Si bien la reacción negativa al apoyo corporativo a los problemas LGBTQ+ por parte de grupos religiosos marginales no es nada nuevo, recientemente se ha vuelto más extrema a medida que se ha convertido en una parte más fuerte de la plataforma de derecha. "Durante mucho tiempo hemos visto boicots corporativos por parte de consumidores LGBTQ+, así como de grupos conservadores y religiosos cuando las empresas han dirigido su mercadeo a consumidores queer y transgénero", dijo Katherine Sender, profesora de estudios sobre feminismo, género y sexualidad en la Universidad de Cornell. poder. "Lo que ha cambiado es una escalada de violencia por parte de los manifestantes de derecha, tanto en línea como en el sitio, como en el caso de Target", dijo, citando las afirmaciones de la compañía de que estaba protegiendo a sus empleados mediante el uso de productos Pride -Take away. . Esto ha llevado a algunas empresas a dar marcha atrás para "proteger a sus empleados de daños físicos".
Pero Tirado cree que la medida se trata menos de priorizar a los trabajadores y más de las ganancias. Los líderes empresariales se han “holgado”.[d] aliados para proteger su bolsa”, dice Tirado. “Todos en TikTok saben que los conservadores han estado yendo a las tiendas y acosando a los empleados por merchandising del Orgullo durante años”, agrega.
En la revista británica de estilo de vida Dazed, el periodista y editor James Greig argumenta que el comportamiento muestra que las campañas del Orgullo siempre se han centrado en la opinión pública actual, no en un cambio real. “Como parte de un proceso más amplio, el capitalismo arcoíris ha ayudado a normalizar e inofensivamente ciertos grupos demográficos dentro de la comunidad (blancos, profesionales, clase media, cisgénero)”, escribe. "Pero el hecho de que las cosas se hayan puesto tan mal hoy sugiere que fue una expresión más que una garantía de tolerancia social".
Pero las empresas que se han retirado del Orgullo están atendiendo a la opinión minoritaria. Un estudio de GLAAD muestra que las tres cuartas partes de los estadounidenses no LGBTQ+ se sienten cómodos con la publicidad LGBTQ+ y el patrocinio de marcas, mientras que otro estudio muestra que el 70 % de los estadounidenses no LGBTQ+ piensan que las empresas que apoyan a la comunidad LGBTQ+ deberían respaldar públicamente a través de publicidad, acuerdos de patrocinio y prácticas de contratación.
"Creo que es peor para una empresa contratar a una persona trans y luego no apoyarla públicamente que no contratar a ninguna persona trans", dijo Kyle Mulvaney en una publicación de TikTok sobre Bud Light, explicando que les da a los clientes una oportunidad. El margen de maniobra ser odioso puede convertirse en una amenaza mayor para otras personas trans.
El daño causado por retirarse del apoyo LGBTQ+
No todas las empresas han retirado su apoyo. Algunos, como Disney, se han mantenido fieles a su apoyo a los fabricantes LGBTQ+, mientras que Walmart mantuvo su mercancía Pride en los estantes. “Si bien ha habido dos ejemplos más destacados de marcas que han sido aliadas de la comunidad LGBTQ desde hace mucho tiempo, cediendo ante los acosadores y renovando las campañas que incluyen a LGBTQ, la realidad de esta temporada del Orgullo se trata de la inclusión contra viento y marea”, dice Sarah Kate Ellis, CEO de GLAD poder. "Cientos de marcas han continuado con sus planes Pride y defendido los valores de inclusión a pesar de las críticas de los extremistas anti-LGBTQ marginados".
Pero el hecho de que algunas empresas se hayan abstenido del todo del marketing del Orgullo es una desventaja dañina a largo plazo para la comunidad queer. "Es importante que las empresas involucren constantemente a los consumidores LGBTQ+ en sus campañas de marketing", dice Sender. "El daño a sus resultados finales será mayor si ceden ante las hostilidades de la derecha y no continúan defendiendo la inclusión LGBTQ+".
Las acciones objetivo cayeron durante nueve días después de enfrentar una reacción violenta, aunque los expertos dicen que los cambios económicos fueron el factor principal. Y Bud Light cayó de su lugar como la principal marca de cerveza de Estados Unidos en mayo, un lugar que ocupó durante 20 años después de la reacción violenta de la derecha, pero también porque el rechazo público a la marca erosionó su apoyo. Al ceder a la reacción tan rápidamente, las marcas están alejando a la creciente comunidad LGBTQ, cuyo poder adquisitivo global se estima en $ 3,9 billones: el 7,2 % de los estadounidenses se identifican como LGBTQ, frente al 3,5 % de hace 10 años, más común entre la Generación Z. Flip -flop Ir y venir entre sus compromisos también corre el riesgo de perder la confianza del consumidor a largo plazo.
La gente dice: "Bueno, no queremos su apoyo performativo", ignorando el hecho de que es solo otra señal de que las cosas van a ser muy, muy, muy oscuras y aterradoras para las personas queer https://t.co/ Giuq2vyE1f
— Alex (@ax_ferg) 2 de junio de 2023
Algunas personas han criticado a las empresas en el pasado por "lavar el arco iris", insinuaciones capitalistas poco entusiastas sobre la inclusión que no dan en el blanco. "En un mundo ideal, no habría ninguna campaña del Orgullo en absoluto", dice Tirado, y explica que "explotar la narración de historias marginadas para obtener ganancias corporativas es algo malo a largo plazo". creativos individuales y empresas a través de la ayuda mutua.
Sin embargo, confía en que "este año, si bien representa un golpe financiero inesperado para los creativos queer y trans en todos los ámbitos, puede ser una oportunidad para que la comunidad se dé cuenta de que somos todo lo que necesitamos ser". La caída de escala en las campañas LGBTQ+ es desalentadora", agrega.
Al final del día, especialmente en 2023, cualquier empresa que no se comprometa a apoyar a los creadores homosexuales está enviando un mensaje claro. “No esperamos que las empresas brinden consejos sobre derechos humanos o mensajes de bienestar público”, dice Tirado. “Necesitamos demostrar responsabilidad. Si quieren hablar, tienen que respaldar sus palabras con acciones. Si no quieren caminar, apártense de nuestro camino y no confíen en nosotros la próxima vez que necesiten historias queer o trans para vender productos”.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a De Bud Light a Target: en el mes del Orgullo, el capitalismo arco iris se desvaneció en 2023 puedes visitar la categoría Actualidad.
Deja una respuesta