La FTC y el DOJ establecen reglas de revisión de fusiones para reflejar la economía digital


La Comisión Federal de Comercio y la División Antimonopolio del Departamento de Justicia de EE. UU. anunciaron el miércoles nuevas y esperadas pautas para la aplicación de la ley sobre fusiones.

Las nuevas pautas, actualmente en forma de borrador, resumen los esfuerzos de las agencias para mantenerse al día con la era digital y un mercado cambiante. Las normas propuestas se aplican tanto a las fusiones verticales como a las horizontales. Hace casi dos años, la FTC votó para retirar la versión anterior de las pautas de fusión vertical publicadas en 2020, citando deficiencias.

noticias relacionadas con inversiones

Según Goldman Sachs, este stock de marketing oculto puede dispararse más del 60%

CNBC profesional

Según la FTC, una fusión vertical es una transacción entre dos empresas, a menudo ubicadas en diferentes partes de la cadena de suministro de una industria. Las fusiones horizontales, por otro lado, son empresas que compiten o están en un segmento de mercado similar.

de Microsoft compra propuesta de $ 68.7 mil millones Ventisca de Activision es un ejemplo de fusión vertical, ya que Microsoft distribuye juegos a través de sus consolas Xbox y servicios de transmisión, mientras que Activision desarrolla los juegos. La FTC impugnó ese acuerdo con el argumento de que era anticompetitivo, pero la semana pasada un tribunal se negó a conceder la moción del regulador para detener el acuerdo.

La FTC, presidida por Lina Khan, se ha vuelto más agresiva al tratar de evitar que las grandes empresas de tecnología se expandan aún más, mientras que la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, encabezada por el Fiscal General Adjunto Jonathan Kanter, también ha intensificado sus actividades.

Ambas agencias han enfatizado la importancia de adaptar los esfuerzos de cumplimiento a una economía modernizada, incluso si eso significa que se pierden más casos.

En las nuevas pautas, describieron 13 puntos que usarán para juzgar si se debe bloquear una fusión:

1. Las fusiones no deberían aumentar significativamente la concentración en mercados altamente concentrados.

2. Las fusiones no deben eliminar la competencia significativa entre empresas.

3. Las fusiones no deberían aumentar el riesgo de coordinación.

4. Las fusiones no deberían excluir a un posible nuevo participante en un mercado concentrado.

5. Las fusiones no deben reducir significativamente la competencia creando una empresa que controle productos o servicios con los que puedan competir sus competidores.

6. Las fusiones verticales no deben crear estructuras de mercado que excluyan la competencia.

7. Las fusiones no deben consolidar o ampliar una posición dominante.

8. Las fusiones no deben fomentar la tendencia a la concentración.

9. Si una fusión es parte de una serie de adquisiciones múltiples, las agencias pueden revisar la serie completa.

10. Cuando una fusión afecta a una plataforma de múltiples lados, las agencias consideran la competencia entre plataformas, en una plataforma o para desplazar una plataforma.

11. Cuando una concentración involucre compradores competidores, las Agencias evaluarán si esto puede reducir significativamente la competencia por mano de obra u otros vendedores.

12. Cuando una adquisición involucra propiedad fraccionada o minoritaria, las agencias consideran su impacto competitivo.

13. Las fusiones no deberían obstaculizar significativamente la competencia ni tender a crear un monopolio.

Las Directrices de 2020 no discutieron explícitamente el impacto en la competencia por la mano de obra. El nuevo lenguaje también parece resolver problemas relacionados con plataformas multifacéticas como Amazonas al servicio de los consumidores y las empresas.

Las agencias pueden ampliar los tipos de acuerdos que revisan, considerando potencialmente una serie de acuerdos en lugar de una sola fusión. La FTC ya ha seguido ese camino, demandando a la empresa matriz de Facebook, Meta, en 2020 por la adquisición por parte de la empresa de varios competidores pequeños como Instagram y WhatsApp para mantener su supuesto poder de monopolio.

Un alto funcionario de la FTC dijo a los periodistas en una sesión informativa el martes que las pautas tenían como objetivo brindar a los jueces la claridad que históricamente han pedido en el área de la ley de fusiones, un asunto que los jueces rara vez enfrentan casos antimonopolio y que es de particular importancia. .

La FTC anunció en 2021 que trabajaría con el DOJ en nuevas pautas después de votar para retirar la versión más reciente. La mayoría demócrata en ese momento declaró en un comunicado de prensa que las pautas de 2020 "adoptaron una teoría económica particularmente defectuosa con respecto a los supuestos beneficios procompetitivos de las fusiones, a pesar de la falta de base legal o realidad de mercado para ello".

En los casi dos años desde que se eliminaron gradualmente estas pautas, a menudo se le ha preguntado al personal de la agencia cuándo estaría disponible un nuevo libro de reglas.

Durante la llamada con los periodistas, el funcionario de la FTC y un alto funcionario del DOJ dijeron que las pautas reflejan su enfoque actualizado para la aplicación de la ley de fusiones y enfatizaron que la ley en sí no ha cambiado. Dijeron que las agencias evaluaron los más de 5,000 comentarios que recibieron al inicio del proyecto.

El público tiene hasta el 18 de septiembre para comentar sobre el proyecto de directiva. Luego, las agencias revisan estos comentarios y consideran las revisiones antes de la publicación final.

Una vez finalizadas, la vigencia de las nuevas directrices podría depender de la dinámica del poder político después de las próximas elecciones presidenciales de 2024. Finalmente, la FTC votó para retirar la última versión de las pautas un poco más de un año después de su publicación oficial.

Suscríbete a CNBC en YouTube.

VEA: El fallo de la corte de la FTC muestra por qué los acuerdos verticales son difíciles de cuestionar


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La FTC y el DOJ establecen reglas de revisión de fusiones para reflejar la economía digital puedes visitar la categoría Actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir