Reseña del libro: El valor del arte


El valor del arte: Instrumentos financieros para el mercado del arte. 2023. Arturo Cifuentes y Ventura Charlin. Prensa de la Universidad de Columbia.


"Lo siento, pero no tenemos una ecuación mágica para predecir qué artistas estarán de moda el próximo año o si las Marilyns de Andy Warhol superarán al S&P 500 en los próximos cinco años".

Así escriben Arturo Cifuentes y Ventura Charlin El valor del arte: instrumentos financieros para el mercado del arte. Entonces, ¿qué pueden lograr los lectores con las herramientas financieras para navegar el mercado del arte que promete el subtítulo del libro? La respuesta: objetivos que sean realmente alcanzables, como determinar cómo el mercado llega a valores para diferentes obras de un artista determinado y estimar el rendimiento de la obra completa del artista. No existe una forma más confiable de predecir la evolución del precio a corto plazo de una pintura que la de una acción común, afirman los autores.

Botón de suscripción.

Las técnicas cuantitativas descritas por Cifuentes y Charlin, investigadores asociados de CLAPES-UC (Universidad Católica de Chile), también con sede en Nueva York, brindan conocimientos fascinantes como los siguientes, que se relacionan con el trabajo de Pierre-Auguste Renoir:

  • si el artista mujer en el agua Si hubiera sido un 10% más alto, su precio de subasta de 1985 de $2.865.892 habría sido un 6,5% más alto. Los precios de subasta de la obra de un pintor generalmente aumentan con el tamaño. Sin embargo, por encima de un cierto número de metros cuadrados, los precios bajan, ya que las obras extremadamente grandes solo pueden exhibirse en museos o palacios, lo que limita el número de posibles postores.
  • En igualdad de condiciones, la inclusión de una o más personas en la composición tiene un efecto positivo en el precio de un Renoir, mientras que la inclusión de desnudos y paisajes reduce el precio por centímetro cuadrado (cm).2) – la métrica “aproximada pero útil” utilizada a lo largo del libro.
  • Un paisaje de Renoir en un marco vertical se vende por más por centímetro2 como uno en un formato de marco horizontal (también conocido irónicamente como "paisaje").
  • Es probable que un Renoir obtenga un precio más alto si se vende en Nueva York y no en otro lugar. Según los autores, este hallazgo viola la ley del precio único e implica cierta ineficiencia en el mercado de Renoir.

Es más difícil estimar la rentabilidad de las obras de arte, que rara vez cambian de manos, que la de los valores, para los que a menudo se dispone de precios de transacción diarios. Cuantificar el efecto de diversificación del arte dentro de una cartera compuesta principalmente por acciones y materias primas también es un desafío formidable Cifuentes y Charlin abordan las dificultades de las matemáticas sofisticadas. Reconocen que términos como “estimaciones de matrices de covarianza consistentes con heteroscedasticidad” están fuera de la base de conocimientos de muchos lectores, pero brindan un “Apéndice del poeta” que explica los conceptos subyacentes a su metodología.

Banner de inscripción anticipada del programa CFA

el valor del arte también se ocupa de los préstamos garantizados por obras de arte y el riesgo de garantizar precios de reserva en las subastas. Por separado, Cifuentes y Charlin informan que la inteligencia artificial (IA) no ha superado a los tasadores experimentados en la predicción de precios de subasta. Sin embargo, ven potencial para que la IA ayude a los museos y científicos a clasificar las obras de arte por estilo o movimiento. Finalmente, los autores muestran cómo sus técnicas cuantitativas también se pueden aplicar a otros objetos de colección, a saber, violines, vino y coches antiguos.

encontré el valor del arte perspicaz y convincente, pero tengo una queja. Los autores escriben: “Si nunca te ha tocado una pintura. . . Este libro no es para ti”. Está bien que las personas basen sus compras en sus preferencias estéticas si así lo deciden. Sin embargo, tal comportamiento no sería apropiado para un administrador. Un administrador de dinero al que se le pide que invierta en arte en nombre de un cliente puede beneficiarse de la lectura de este libro, ya que lo ayudará a tomar decisiones objetivas destinadas únicamente a maximizar los rendimientos ajustados al riesgo. El gerente no estaría en mayor desventaja que un comerciante de productos básicos que nunca ha visto un bushel de trigo o un barril de petróleo.

Además, incluso los profesionales de la inversión que no tienen intención de tratar nunca con arte o coleccionables se estarían haciendo un favor al estudiar la crítica de Cifuente y Charlin al análisis tradicional de valores. Por ejemplo, señalan que el cálculo estándar de los beneficios de la diversificación es cuestionable dada la pronunciada dependencia temporal de las correlaciones, "un secreto sucio en el análisis financiero que la mayoría de los libros de texto financieros y casi todos los académicos son reacios a reconocer o incluso discutir". Los asignadores de activos que buscan clases de activos más comunes pueden sorprenderse por la inestabilidad de las correlaciones en las que basan sus decisiones.

Los autores también rechazan la práctica generalizada de equiparar el riesgo con la desviación estándar de la rentabilidad al calcular la relación riesgo-recompensa. Argumentan que dichos ejercicios deberían considerar el valor en riesgo, que se define como la pérdida máxima posible durante un período de tiempo determinado. X a nivel de confianza j. Además, Cifuentes y Charlin se quejan de que los informes estándar sobre el desempeño histórico de los activos no abordan adecuadamente los rendimientos reales en lugar de los nominales.

Ningún texto de solo 241 páginas podría hacer justicia a todos los aspectos de la inversión en arte. Los autores declaran muy responsablemente que las explicaciones detalladas de ciertos temas que abordan están fuera del alcance del libro. Sin embargo, un punto que quizás merece más atención es la decepción que los inversores que adquieren la obra de un artista contemporáneo pueden experimentar teniendo en cuenta el período de tenencia favorito de Warren Buffett (para siempre). Las tendencias de precios presentadas por los autores para las obras de varios artistas a lo largo de las décadas no siempre son representativas.

Mosaico para la generación Z y la inversión: informe sobre redes sociales, criptomonedas, FOMO y familia

Por ejemplo, en 2015, el analista y autor Zac Bissonnette informó que Jean-Louis-Ernest Meissonier (1815–1891) fue descrito por el también artista Eugène Delacroix como “el maestro innegable de nuestra era”. . . . De todos nosotros, él es sin duda el que tiene más probabilidades de sobrevivir", dijo James Grant en la edición del 15 de mayo de 2015 de Attention, Larry Fink. Observador de tipos de interés de Grant. pintura de Meissonier Friedlandia La pintura se vendió en 1876 por la suma "entonces astronómica" de $ 60,000 ($ 1.7 millones en dólares de 2023), según el Museo Metropolitano de Arte, el hogar actual de la pintura. Lamentablemente, según Bissonnette, "el mercado devaluó al artista más admirado del siglo XIX hasta el punto de perder valor". Un coracero en el cheval Vendido en 2012 por la insignificante suma de $1.075,50. Con el advenimiento del modernismo, los creadores de tendencias llegaron a la conclusión de que su trabajo históricamente preciso era pedante y que el nacionalismo que mostraba era problemático.

en general, sin embargo el valor del arte es esencial para cualquiera que haga su primera incursión en el arte como una herramienta para generar riqueza. Sus técnicas y puntos de vista también serán nuevos para muchos inversores de arte experimentados. El lector tendrá que decidir por sí mismo qué le atrae desde un punto de vista artístico, pero este libro llenará la obstinada parte financiera del cuadro.

Si te ha gustado este post no olvides suscribirte Inversionista Emprendedor.


Todas las contribuciones reflejan la opinión del autor. Por lo tanto, no deben interpretarse como asesoramiento de inversión, ni las opiniones expresadas reflejan necesariamente los puntos de vista del CFA Institute o del empleador del autor.


Aprendizaje profesional para miembros del CFA Institute

Los miembros del CFA Institute están facultados para autodeterminar y autoinformar los créditos de aprendizaje profesional (PL) obtenidos, incluido el contenido de los mismos. Inversionista Emprendedor. Los miembros pueden rastrear fácilmente los créditos con su rastreador de PL en línea.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reseña del libro: El valor del arte puedes visitar la categoría Inversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir